He de poner en contexto primero que nada que el TOC se considera un trastorno de ansiedad que afecta a personas que sufren de patrones de estrés, y normalmente suele resultar complicado de superar, produciendo mucho sufrimiento en los pacientes lo que constituye un problema grave. Para ellos, la ansiedad retiene el pensamiento en una situación de aviso por miedos y angustias. Es común el miedo generada por sus pensamientos, que muchas veces pueden afectar su salud emocional. Particularmente los mencionados pensamientos son consecuencia de el Trastorno Obsesivo Compulsivo, que en realidad es un tipo de miedo. Los fuertes niveles de estrés pueden llegar a ser tan altos que el individuo se enfoca repetitivamente en el tipo de pensamiento que lo asusta y actúa llamados actos compulsivos. No se conoce a ciencia cierta cual puede ser el motivo del TOC, aunque se piensa que el único sistema de curar el TOC consiste en eliminar su causa directa.

Como ejemplo concreto, uno de los desórdenes más frecuentes consiste en el de la limpieza. La presencia de miedo reiterado y pertinaz a que las bacterias consigan contagiarlos de una enfermedad produce que estos pacientes necesiten cerciorarse a ciencia cierta de que su cuerpo o sus ambientes luzcan higiénicos, por lo que chequean de manera ofuscadora que todo esté perfectamente pulcro. Por eso proceden a limpiar obsesivamente el mismo espacio de forma preceptiva hasta que los resultados los satisfacen. Otro caso que vemos comúnmente es el de los actos de comprobación. Estos sujetos precisan una y otra vez estar seguros tantas veces como sea prudente que una tarea fue concluida. Algunos ejemplos son cerrar una reja, apagar un foco que se encuentra encendido, mover algún objeto, entre otros.
Si bien después de muchos años de análisis en laboratorios aún sigue siendo confusa cuál puede ser la causa o cura del TOC, es decir, la razón por la que progresa el desorden en una persona, recientes investigaciones apuntan a que casi siempre ocurre en el periodo de la niñez momento en el que tendría sus raíces este proceso de ansiedad. La inflexibilidad en los años de crecimiento de un pequeño o el el desamparo en los primeros 6 años de edad, ayudan a sentar factores de incertidumbre y poca autoestima en su forma de ser. A partir de allí, el sujeto es capaz de seguir viviendo con total salud emocional.
Si bien ante algún episodio difícil el desequilibrio comienza a comenzar a accionarse y paulatinamente llegaría a ejercer dominio de la conducta del paciente.

El trastorno de ansiedad acostumbra a manifestarse y ocultarse, aliviarse, empeorar o incorporarse en la rutina de vida de un individuo. Todo eso resultará del nivel del trastorno, la correcta aplicación del modo de curación y también la voluntad de la persona de estar mejor y superar la situación. Frecuentemente resulta de ayuda la psicología conductiva y el psicoanálisis como los ejercicios de libros de auto ayuda. Es cierto que a veces estos no son efectivos y fracasan enormemente y la persona queda ahogada en su mismo sufrimiento. Pero se puede alcanzar la curación del problema de ansiedad y superar el sufrimiento que la gente tiene que sufrir, por culpa de este trastorno que les robó la paz mental. Generalmente la población que sufre el trastornos de ansiedad gasta mucho tiempo y ahorros en médicos buscando cómo eliminar la causa del Trastorno Obsesivo Compulsivo además de leyendo mucho en Internet sobre cualquier método psicológico.

La tristeza suele asociarse a los individuos que sobrellevan un Trastorno Obsesivo Compulsivo. Es todo un cuadro de deficiencias en la forma de ser del individuo. El trance de no tener control sobre lo que se piensa y vivir en un persistente estado de ansiedad y preocupación no debe ser sencillo. Por ende, estos sujetos, conscientes de que su vida resulta complicada sin que de manera voluntaria sean capaces hacer algo al respecto, se atascan de tristeza e insatisfacción y es en ese instante cuando la tristeza se instala y comienza a invadir. El papel de la responsabilidad y amistades próximas al individuo es de vital importancia para mitigar su carga. Es necesario ser tolerantes ya que la conducta compulsiva es involuntaria, aunque importante para estos sujetos y reprimir la actuación solo acrecentará los niveles de pensamientos obsesivos por no poder practicar el comportamiento que para ellos es ineludible.

To learn more, go to website:

TOP TAGS EMPTY

Member since Apr 2018

 
Quantcast